Expresamos nuestro compromiso para que la Constitución de Santa Fe consagre la erradicación del trabajo informal.
Históricamente, la Constitución ha protegido el trabajo en relación de dependencia, reconociendo derechos fundamentales para los trabajadores. Sin embargo, el mundo actual presenta una realidad diversa, en la que coexisten trabajadores en relación de dependencia, trabajadores autónomos, independientes, emprendedores y aquellos que se encuentran en situaciones de informalidad, desprotegidos y sin acceso a derechos ni a las prestaciones de seguridad social, como vacaciones, aguinaldo, licencias por enfermedad, prestaciones de salud, jubilación, entre otros.
Consideramos que debe ser una prioridad y una política de Estado que la Constitución de Santa Fe consagre la erradicación del trabajo informal y la plena registración de los todos los trabajadores, garantizando que absolutamente todos -independientemente de la modalidad en que se desempeñen- se encuentren debidamente registrados y tengan acceso a los derechos de los trabajadores y de la seguridad social.
La provincia, en ejercicio del poder de policía del trabajo, debe ejercer las facultades de control en el ámbito del trabajo y tiene la obligación de garantizar que todos los trabajos sean formalizados y registrados adecuadamente.
Esta responsabilidad, no sólo protegerá los derechos de los trabajadores, sino que también contribuirá a la construcción de un mercado laboral justo, equitativo e inclusivo, en el que todos los trabajadores, sin importar su modalidad laboral, gocen de los derechos y de las prestaciones establecidas por la ley, asegurando así condiciones laborales dignas para todos.